Enlaces a las páginas anteriores del KKE
El KKE conmemora el 9 de Mayo

En toda Grecia en este período las organizaciones partidistas del KKE y las organizaciones de la KNE llevan a cabo diversas actividades para conmemorar el 80o aniversario de la Victoria Antifascista.
El 4 de mayo de 2025 en el Campo de Tiro de Kesariani, justo al lado del lugar donde el Primero de Mayo de 1944 los nazis ejecutaron a 200 comunistas, tuvo lugar un gran evento de la Organización Partidista de la Región de Ática del KKE, por el 80o aniversario de la Victoria Antifascista de los Pueblos con el Secretario General del CC del KKE, Dimitris Koutsoumbas, como orador.
Al evento asistió una delegación del Partido Comunista de Turquía (TKP) encabezada por Kemal Okuyan, Secretario General del Comité Central del TKP. Anteriormente, los secretarios generales del KKE y del TKP depositaron flores en el lugar donde fueron ejecutados los 200 comunistas, y después del discurso político tuvo lugar un concierto con canciones antifascistas, guerrilleras y anti-guerra.
En su discurso, Dimitris Koutsoumbas destacó entre otras cosas:
“El 9 de Mayo está y siempre estará grabada en la memoria de los pueblos como el día de la Victoria Antifascista de los Pueblos; como un día de homenaje, de memoria y de honor a los millones que dieron su vida en la lucha por derrotar el Eje imperialista nazi-fascista. Es un día para recordar la enorme contribución del Ejército Rojo, del pueblo soviético y de los movimientos de liberación nacional de Europa, en cuya formación los Partidos Comunistas desempeñaron un papel destacado. (...)
El KKE, contra la corriente de la distorsión histórica y la ignorancia fomentada por el sistema, seguirá rindiendo homenaje y defendiendo la enorme contribución de la Unión Soviética a la lucha por la derrota del nazi-fascismo. Porque asumió el peso principal de la lucha, pagando un alto precio (…)
En la derrota del nazi-fascismo fue decisiva la contribución de los movimientos populares de liberación nacional. Desde el primer momento, bajo la dirección de los comunistas, estos movimientos abrieron un segundo frente contra la Alemania nazi y sus aliados en el corazón de la Europa ocupada. (…) Nos sentimos orgullosos que nuestro Partido, el honrado KKE, fuera el inspirador, organizador y principal impulsor de la gran Resistencia de EAM (Frente de Liberación Nacional), uno de los mayores movimientos de resistencia de la Europa ocupada. (…) Desgraciadamente, esta lucha obrero-popular masiva no logró alcanzar la victoria final. El KKE a pesar de su enorme contribución, no estaba suficientemente preparado para plantear la cuestión de la conquista del poder obrero, como resultado y recompensa de la acción de resistencia. Bajo la influencia y los análisis del Movimiento Comunista Internacional. No ha logrado formar las condiciones previas para un camino que pudiera llevar a la victoria al poder obrero-popular tras la liberación del país de la ocupación. Consideraba la lucha contra la guerra imperialista y el fascismo separadamente de la necesidad de derrocar el propio poder capitalista, que es su matriz (…).
Si la vía parlamentaria pacífica hacia el socialismo no era posible en 1944, cuando las fuerzas obrero-populares estaban organizadas masivamente, revueltas y aquipadas, y de hecho con armas, y el mecanismo estatal capitalista seguía destrozado, entonces esto demuestra que con tal estrategia no va a suceder nunca; que con esa estrategia es una pura utopía.
Por eso sigue siendo una enseñanza histórica valiosa que nuestro Partido en todas las circunstancias y bajo cualquier correlación de fuerzas, debe mantener inquebrantable su compromiso con el poder obrero. No debe cambiar de rumbo y contenido el objetivo de la Alianza Popular, como una alianza social con una orientación de lucha antimonopolista-anticapitalista, como oposición obrero-popular contra el poder burgués. Solo de este modo la lucha obrero-popular puede tener una perspectiva clara y definida. (...)
La Segunda Guerra Mundial, al igual que la Primera Guerra Mundial, así como decenas de guerras locales y regionales que marcaron el siglo 20 y siguen hasta nuestros días, fue una guerra imperialista.(…) En el altar de los intereses capitalistas se cometió este monstruoso imperialista crimen de lesa humanidad.
Todos estos factores, todos estos antagonismos siguen presentes hoy día. (…) En estos antagonismos está profundamente implicado nuestro país, bajo la responsabilidad del gobierno de la ND y con el consentimiento esencial de todos los partidos que están a favor del sistema capitalista, la UE y la OTAN.
En Ucrania, desde hace más de 3 años se desarrolla un conflicto sangriento entre la burguesía ucraniana y sus aliados EE.UU., la OTAN y la UE, por un lado, y la burguesía rusa, que tiene sus propios aliados. Aparte de los pretextos existentes o inexistentes que utiliza cada bando, aparte de las mentiras monstruosas que hemos escuchado también en nuestro país por los portavoces que supuestamente estaban en el “lado correcto de la historia”, está ya claro que la guerra se libró por el reparto de las tierras fértiles, las tierras raras, la energía, los gasoductos, los puertos, la ZEE del Mar Negro, las cuotas de mercado, etc. ¿Esto no queda demostado por el propio acuerdo que firmaron hace unos días los gobiernos reaccionarios de Trump y Zelenski para la explotación de la riqueza del pueblo ucraniano?
La Rusia capitalista, por otra parte, ha demostrado que aunque es una potencia depredadora relativamente nueva en el mundo capitalista, tiene la fuerza de oponerse cara a cara con al bloque euroatlántico y lograr éxitos en los campos de batalla. Fue un desarrollo que sacudió los cimientos de la propia alianza euro-atlántica, que durante años nos la presentaban como “sólida” y construida sobre “valores liberales comunes”.
La razón, por supuesto, no es la locura de los primeros cien días de la administración de Trump, sino que EE.UU. quiere cerrar el frente ucraniano -aunque sacando beneficios- para centrarse en su adversario principal- que cuestiona su primacía en los mercados mundiales, es decir China.
Hoy día, el mundo capitalista se dirige hacia una nueva crisis mundial y la UE entra en camino de economía de guerra, buscando un vez más poner la carga sobre los trabajadores. Por eso está preparando a las sociedades europeas, ente ellas la griega, a aceptar pagar de su bolsillo y con su sangre, los intereses de los capitalistas europeos, de los monopolios europeos. A aceptar, sin quejas, “recortar” más de sus necesidades para pagar las guerras comerciales, los aranceles y las contramedidas, la carrera armamentística y la “economía de guerra”, es decir, la adaptación de toda la economía capitalista a las condiciones de guerra. (...)
A los 80 años tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, las lecciones aprendidas refuerzan la posición de que frente a la barbarie capitalista, la única alternativa es el socialismo-comunismo. Es la liberación de la clase obrera de la explotación, el establecimiento de nuevas relaciones sociales, la propiedad social en los medios de producción, la planificación central, la participación activa de los trabajadores en la organización y dirección de la producción social y los servicios sociales.(...)
Por eso, el KKE ha fijado como el objetivo y busca reforzar su capacidad en todos los ámbitos, en cada sector y rama de trabajo, en cada ciudad y pueblo, para:
- jugar un papel principal en el desarrollo de luchas reivindicativas sin separar esta acción del debate ideológico y político y lucha por la misión histórica de la clase obrera, la abolición de las relaciones sociales de explotación,
- vincular todas las luchas económicas y políticas y bajo cualquier correlación, con la tarea política principal, la lucha por el poder obrero y aprovechar todas las formas de lucha en este sentido,
- rechazar cualquier ataque anticomunista y estar vigilante.
El KKE, con la sangre de sus mejores militantes, ha demostrado su compromiso con la clase obrera, la causa justa del pueblo, el socialismo, el internacionalismo proletario (...)”
07.05.2025